La extensión de la tecnología GotaBlanca a aplicaciones postcosecha ofrece control superior de patógenos manteniendo cero residuos detectables
SAN JOSÉ, Costa Rica—13 de agosto de 2025—ClearLeaf, una empresa con comprobado éxito en la formulación de productos agrícolas no tóxicos para protección de cultivos, anunció hoy que GotaBlanca Post, la formulación postcosecha de su innovador producto insignia GotaBlanca, mostró desempeño sobresaliente en extensos ensayos postcosecha. Utilizando la plataforma tecnológica subyacente de GotaBlanca, esta formulación especializada aprovecha la eficacia comprobada y aceptación en el mercado de GotaBlanca para aplicaciones postcosecha, incluyendo transporte transoceánico.
Los ensayos postcosecha se realizaron en múltiples cultivos frutales, incluyendo bananos, piñas, melones, papayas y otras frutas tropicales. Los ensayos demostraron efectividad significativa en el control de patógenos mientras mantuvieron completa seguridad para trabajadores, consumidores y el medio ambiente.
En ensayos con bananos, realizados contra el patógeno vegetal Colletotrichum musae (antracnosis), GotaBlanca Post mostró efectividad notable comparado con productos competidores. Después de 21 días de condiciones simuladas de tránsito transoceánico, las frutas tratadas mostraron una reducción significativa en la severidad del ataque de patógenos mientras mantuvieron calidad visual superior.
GotaBlanca Post también mostró resultados particularmente convincentes en aplicaciones postcosecha para piñas. Después de períodos simulados de tránsito transoceánico de 21 días, casi el 95% de la fruta tratada no mostró evidencia de moho con la dosis recomendada. Al evaluar vida útil extendida después de 5 días adicionales a temperatura ambiente, las piñas tratadas continuaron demostrando excelente preservación, sin diferencias significativas en desempeño entre GotaBlanca Post y el estándar comercial fludioxonil, ofreciendo seguridad significativamente superior comparado con este fungicida sintético.
A diferencia de los tratamientos postcosecha convencionales que dependen de agroquímicos sintéticos con conocidas preocupaciones ambientales y de salud, GotaBlanca Post proporciona protección integral contra mohos y pudriciones mientras apoya prácticas de agricultura sostenible y regenerativa. El producto no presenta riesgo para trabajadores durante la aplicación, trabajadores de supermercados, consumidores durante el consumo, o ecosistemas durante su uso. Estas cualidades lo convierten en una opción ideal para productores y comercializadores conscientes del medio ambiente y la salud.
El análisis de residuos realizado por el laboratorio Eurofins mostró que GotaBlanca Post no deja residuos detectables en los productos tratados. Esto es crítico para el comercio internacional. La completa ausencia de residuos dañinos de GotaBlanca Post asegura que las frutas tratadas cumplan con estrictos requisitos regulatorios internacionales, incluyendo estándares de la Unión Europea—haciéndolas aptas para mercados de exportación global mientras protege la salud humana desde el campo hasta el estante del supermercado y el consumidor final.
“Estos resultados de ensayos validan lo que hemos observado durante mucho tiempo sobre la versatilidad de nuestra plataforma tecnológica”, dijo Agustín Büchert, Director Científico y cofundador de ClearLeaf. “GotaBlanca Post demuestra que podemos ofrecer el mismo control excepcional de patógenos que nuestros clientes conocen y confían en aplicaciones de campo para proteger productos valiosos a lo largo de toda la cadena de suministro desde la cosecha hasta el consumidor, todo mientras apoyamos principios de agricultura regenerativa.”
ClearLeaf está en discusiones comerciales con importantes productores y exportadores de frutas que participaron en el programa de ensayos. La efectividad comprobada del producto posiciona a GotaBlanca Post como una alternativa convincente para productores que buscan eliminar insumos agroquímicos dañinos mientras mantienen calidad y vida útil.
GotaBlanca Post se une a la línea de productos establecida de ClearLeaf, que ha demostrado desempeño consistente en docenas de ensayos controlados y aplicaciones semicomerciales. Siguiendo meses de ensayos exitosos, el producto está ahora en el proceso de registro en Costa Rica. La eficacia de amplio espectro de la tecnología, combinada con su perfil de seguridad excepcional y ausencia de desarrollo de resistencia, lo convierte en una solución ideal para programas integrados de manejo postcosecha que priorizan la salud humana y ambiental.




